miércoles, 25 de febrero de 2009

Tecnologías que emplea el Comercio Electrónico


Los avances tecnológicos han convertido al comercio electrónico en la principal herramienta de transacciones comerciales y de servicios, abriendo una serie de oportunidades y retos de vital importancia para la sociedad.
Son muchas las tecnologías empleadas en el comercio electrónico, como son:

INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS (EDI-Electronic Data Interchange) de computadora a computadora entre Socios Comerciales (cadenas), con la finalidad de ahorrar tiempo al eliminar los tradicionales métodos de preparación y envío de documentos a través de mensajería.

CORREO ELECTRÓNICO (E-mail o Electronic Mail) es un servicio de la Internet que permite enviar y recibir mensajes rápidamente entre emisor y receptor, mediante sistemas de comunicación electrónicos.

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS (EFT- Electronic Funds Transfer) es un mecanismo de alta tecnología que le permite enviar depósitos o pagos, desde sus cuentas en Bancos a cuentas radicadas en otras Instituciones Bancarias, a través de líneas informáticas, sin necesidad de movimiento físico de efectivo ni de talones u otros documentos.

APLICACIONES INTERNET: Web es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet; Gopher consistente en el acceso a la información a través de menús; Archie es un sistema para la localización de información sobre archivos y directorios, muy unido al servicio FTP.

APLICACIONES DE VOZ: Los Buzones hacen posible que el abonado pueda acceder desde cualquier lugar a los mensajes que tenga guardados en su buzón y además sin engorrosos dispositivos adicionales.

TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor.

DISEÑO Y FABRICACIÓN POR COMPUTADORA (CAD/CAM) proceso en el cual se utilizan los ordenadores o computadoras para mejorar la fabricación, desarrollo y diseño de los productos. Éstos pueden fabricarse más rápido, con mayor precisión o a menor precio, con la aplicación adecuada de tecnología informática.

MULTIMEDIA es un término que se aplica a cualquier objeto que usa simultáneamente diferentes formas de contenido informativo como texto, sonido, imágenes, animación y video para informar o entretener al usuario.

TABLEROS ELECTRÓNICOS DE PUBLICIDAD son equipos modulares y flexibles, que permiten gran variedad de tamaños, colores y configuraciones. Permiten múltiples efectos de aparición de textos o gráficos para crear mensajes dinámicos e impactantes.

VIDEOCONFERENCIA es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí.

Elaborado por Miriam Carranza

Uso del comercio electrónico en el Ecuador



Elaborado por: Miriam Carranza

viernes, 20 de febrero de 2009

Categorías de Comercio Electrónico-EDI Intercambio Electrónico de Datos

Elaborado por Miriam Carranza

Ventajas y riesgos del comercio electrónico

Elaborado por Miriam Carranza

El comercio en la antigüedad

“El comercio es tan antiguo como la sociedad”. Originalmente los productos de la caza y pesca sirvieron en forma exclusiva para alimentación de un núcleo humano y más adelante, cuando los métodos mejoraron, además de encontrar lo suficiente para la alimentación tenían un excedente que servía para soportar tiempos de escasez. En muchas veces las necesidades no eran plenamente satisfechas con el producto de la caza, pesca y recogimiento de frutos silvestres del lugar, era menester cambiar alimentos con otros para que el menú diario sea más agradable y así apareció el intercambio de bienes alimenticios, como: carne, pescado, frutas, etc. Estos bienes, producto del intercambio o trueque, llegaron a satisfacer mejor las necesidades humanas tanto individuales como colectivas.


Los pueblos ampliaron sus mercados para los productos intermedios y finales; los hebreos, indios, chinos, fenicios, etc., pueblos que más se distinguieron en el comercio, perfeccionaron sus sistemas de transportes terrestres y marítimos para llegar cada vez más lejos con sus mercancías y traer consigo nuevos productos desconocidos en la región de origen.

Como se dificultó el continuo intercambio de bienes o trueque, buscaron una medida común para realizar el comercio, así en la India apareció una especie de letra de cambio como papeles portadores de valor, en Cartago aparecieron unos pedazos de cuero que constituían signos monetarios de la época con representación de valores, en el pueblo incásico eran granos de sal los que facilitaban el comercio. Cada pueblo se buscó un sistema monetario propio para medir con facilidad las transacciones comerciales.

Finalmente se perfeccionó el sistema monetario como medida de cambio y portador de valor y posteriormente el dinero se convirtió en acumulador de riqueza. El sistema bancario se hizo indispensable y el comercio comenzó a disponer de mejores elementos para su desarrollo.

Elaborado por Miriam Carranza

jueves, 19 de febrero de 2009

Animación

Visit www.moblyng.com to make your own!
COMERCIO ELECTRÓNICO

“Se entiende como comercio electrónico cualquier forma de transacción comercial en la cual las partes involucradas interactúan de manera electrónica y no de la manera tradicional por medio de intercambios físicos o trato físico directo, las partes se comunican entre sí por medio de computadoras”.

TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

miércoles, 18 de febrero de 2009

martes, 17 de febrero de 2009

El Carmen

EL CARMEN...."PUERTA DE ORO DE MANABÍ"